¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE UNA TERAPIA PSICOLOGICA. ?
Mejorar las habilidades comunicativas y relacionales de las personas. Ayudar a mejorar en Inteligencia Emocional y en resolución de conflictos y ayudar a gestionar mejor otros aspectos relacionados (por ejemplo, estrés). Mejorar las relaciones de pareja y la familia y, por supuesto, su bienestar.
¿QUE ES TERAPIA PSICOLOGICA?
Aplicación de la psicología clínica y se emplea esta palabra para significar que se prioriza el trato humano con el paciente y que los cambios que se proponen son profundos, todo desde una perspectiva cognitivo conductual.
Un/una psicólogo/a es un profesional cualificado que ha recibido una formación universitaria formal en Psicologia. La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento, de las emociones y del comportamiento. Esto es, la Psicología Científica dispone de modelos explicativos de la conducta normal y de los trastornos y de técnicas adecuadas para la evaluación, criterios para diagnóstico y establecimiento de las conductas problema y objetivos de tratamiento, así como de técnicas eficaces para la intervención en las diferentes problemáticas.
El psicólogo cognitivo-conductual es, además, un educador y un entrenador de habilidades de afrontamiento, con las que se pretende, no sólo solucionar los trastornos y problemas actuales, sino entrenar a la persona para la prevención de recaídas, de modo que el aprendizaje se mantiene a lo largo del tiempo.
El psicólogo escucha atento al cliente y trabaja con él, sesión a sesión. Sin embargo, el psicólogo no es un mero “confesor”; el tratamiento implica una actitud activa por parte del cliente, realizando entre sesiones las tareas para casa que el psicólogo le va proponiendo. De esto depende, en gran medida, la evolución favorable del tratamiento.